viernes, 13 de agosto de 2010
Dioses romanos
Dios jupiter:
Divinidad itálica del cielo, la luz y los fenómenos atmosféricos. Considerado también el dios supremo del panteón antiguo. Formaba primero parte de la Triada con Marte y Quiri, sustituida luego por la triada Capitolina, con Juno y Minerva. Por su condición de príncipe de los dioses fue identificado con el Zeus griego y asumió sus mitos. Le correspondía la celda central del templo del Capitolio, pero tenía otras en la ciudad, la del forma antiguo.
Soberano de los dioses, hijo del dios Saturno, a quien derrocó. Originalmente dios del cielo y rey del firmamento, Júpiter era venerado como dios de la lluvia, el rayo y el relámpago.
Dios pluton:
era el dios del inframundo. Su equivalente en la mitología griega era Hades, aunque Plutón era más benigno. En cuanto a la etimología del nombre se asemeja a Pluto , era el dios griego de las riquezasy el era el hijo de saturno y ops y la esposa el proserpina.
Dios saturno:
era un importante dios de la agricultura y la cosecha. Fue identificado en la antigüedad con el dios griego Crono, entremezclándose con frecuencia los mitos de ambos.
Aunque Saturno cambió enormemente con el tiempo debido a la influencia de la mitología griega, era también una de las pocas deidades claramente romanas que retuvieron elementos de su función original.
Diosa proserpina:
es una antigua diosa cuya historia es la base de un mito de la primavera. Es la equivalente en la mitología romana a la diosa griega Perséfone. Proserpina fue subsumida por el culto de Libera, una antigua diosa de la fertilidad, esposa de Liber. Es una deidad de vida, muerte y resurrección.
Diosa ops:
en la mitología romana, una diosa de la fertilidad y la tierra de origen sabino. Su marido era Saturno, el generoso monarca de la edad dorada. Al igual que Saturno era identificado con el dios griego Crono, Ops lo era con Rea, la esposa de Crono. En sus estatuas y monedas, Ops se representaba sentada, como se hacía normalmente con las deidades ctónicas, y suele sujetar un cetro o una espiga de trigo como atributo principal.
En los escritos latinos de la época, el nominativo singular (Ops) no se usa, usando los autores clásicos sólo la forma Opis. De acuerdo con Festo (203:19), «se decía que Ops era la esposa de Saturno. Con ella se designaba a la tierra, por la tierra distribuye todos los bienes al género humano» (Opis dicta est coniux Saturni per quam uolerunt terram significare, quia omnes opes humano generi terra tribuit). La palabra latina ops significa ‘riqueza’, ‘bienes’, ‘abundancia’, ‘dones’, ‘munificencia’. También está relacionada con opus, que significa ‘trabajo’, particularmente en el sentido de ‘trabajar la tierra’, ‘arar’, ‘sembrar’. Estas actividades se consideraban sagradas y eran a menudo acompañadas por rituales religiosos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario